¿Qué hace el comisario?
Es la persona que vigila la sociedad. Se encarga de informar a los socios sobre las actividades y el desempeño de los administradores, piensalo como un auditor. Nota importante: no puede ser miembro de la administración, familiar de los socios ni de los administradores.
¿Cuánto capital necesito para crear una empresa?
No existe un mínimo obligatorio. Lo que nosotros recomendamos es iniciar con $5,000 a $10,000 pesos. Pero es una recomendación únicamente.
¿Qué es el capital fijo?
Es el monto mínimo establecido en tu acta constitutiva, integrado con las aportaciones de los socios. Este en ningún momento podrá disminuir y no se puede usar en gastos de la empresa, piensalo como el saldo mínimo en la cuenta de la sociedad.
¿Qué es el capital variable?
Es el capital de la empresa destinado a las operaciones de la misma, es decir que se va gastando conforme las necesidades de la empresa. Este puede aumentar o disminuir en la vida de la sociedad.
¿Qué pasa si Secretaría de Economía rechaza los nombres?
En caso de que Secretaría de Economía rechace los nombres, nosotros te notificaremos sobre la decisión para que ingreses nuevas opciones de nombres. Los dictámenes de Secretaría de Economía respecto los nombres son inapelables, es decir, es una decisión final.
¿En cuánto tiempo sabré qué nombre quedó aprobado?
Secretaría de Economía dictamina sobre la autorización o rechazo de los nombres entre 5 a 6 días hábiles.
Una vez que firmo mi acta ¿en cuánto tiempo me darán mi boleta de inscripción al Registro Público?
La boleta de registro depende del estado en el que estes creando tu empresa, ya que algunos registros son electrónicos y otros tradicionales. Registros electrónicos (la mayoría) estarán listos en aproximadamente 5 días hábiles después de la firma de tu acta. Registro tradicional (muy pocos, ya casi todos han sido modernizados) aproximadamente un mes.
¿Cómo defino mi objeto social?
Primero debes pensar en qué área encajan las actividades de tu empresa: servicios, consultoría, comercio, inmobiliaria, etc. Después de esto debes pensar las ramas en las que se desempeñará la empresa. No te preocupes, nosotros haremos una revisión y redactaremos tu objeto social lo más amplio posible.
¿Alguien revisa mi objeto social?
Nuestros asesores se encargan de personalizar y revisar tu objeto. Así como adecuarlo a las necesidades de la empresa, entre más información nos proporciones mejor.
¿Cómo me entregan mi contrato?
De manera digital, podrás descargar la versión PDF una vez que concluyes el proceso de compra.
¿Puedo comprar varios contratos juntos?
Sí, puedes adquirir los contratos en un paquete de contratos, recuerda que si compras un paquete obtendrás un descuento!
¿Qué tipos de firmas electrónicas existen?
Existen la firma electrónica avanzada (e.firma o FIEL) y la firma electrónica (simple trazo). Ambas firmas sirven para firmar documentos.
¿Cómo obtengo la e.firma (FIEL)?
Esta se obtiene en las oficinas del SAT de tu ciudad. Tienes que acudir de manera presencial a tramitar por primera vez tu firma FIEL (e.firma). Es un acto personalísimo, es decir solo tu puedes obtenerla.
¿Qué mecanismos de seguridad hay al momento de firmar electrónicamente con la firma digital (trazo)?
Tenemos diferentes mecanismos de autenticación:
- – Toma de fotografía al momento de la firma
- – Token vía correo electrónico y vía SMS para la validación del firmante
- – Solicitamos la identificación oficial del firmante
Además todos los contratos firmados de manera digital llevan un sello de tiempo y la Constancia de la NOM 151 para garantizar la integridad y no alteración del documento una vez firmado.
¿Qué significa la doble autenticación de la firma?
Significa que utilizamos dos token de validación de la identidad del firmante al momento de la firma, uno vía correo electrónico y otro vía SMS.
¿Qué documentos necesito para firmar de manera electrónica usando la e.firma (FIEL) del SAT?
Si utilizas la firma FIEL, requerirás de la clave .cer y la clave .key, además de tu contraseña. Estos archivos y la contraseña la debiste de generar previamente ante el SAT.
¿Cómo puedo firmar electrónicamente usando al e.firma (FIEL) del SAT?
Necesitas tener la FIEL (e.firma) que se tramita ante el SAT para poder firmar.
¿La firma electrónica usando la e.firma (FIEL) tiene validez legal?
Si, la firma electrónica utilizando la FIEL (e.firma) tiene la misma validez que una firma hecha con tu puño y letra.
¿Cuánto tiempo tarda en verse reflejado mi pago por SPEI?
Aproximadamente 20 minutos después del pago. Es importante que pongas todas las referencias tal cual aparecen en tu recibo para que el pago se procese correctamente.
¿Puedo pagar a meses sin intereses?
Sí, tenemos pagos a meses sin intereses en nuestro servicio de Crea tu Empresa, con un cargo por diferir el pago.
¿Qué es el cargo por diferir?
Sí, para poder procesar tu pago, se cobra un cargo único por diferir.