La Sociedad de Responsabilidad Limitada se creó con la idea de eliminar las restricciones de sociedades anónimas simplificando la participación de los socios y mejorando la flexibilidad a la hora de hacer acuerdos y pactos.


Características de la Sociedad de Responsabilidad Limitada

Su nombre completo es Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S. de R.L. de C.V.), entre las principales características podemos encontrar que es una empresa recomendada para las PyME´s gracias a su sencillez y facilidad en la obtención de beneficios.

Para la constitución como S. de R.L. se requiere como mínimo un número de dos socios para su constitución y el número máximo de socios permitidos son 50. Mientras que no existe límite mínimo o máximo en el capital de aportación de cada socio.

Debes saber que las participaciones de cada socio están ligadas al capital que aportan; es decir, si la empresa se constituye con dos socios y uno de ellos aporta $30,000.00 pesos mientras que el otro socio aporta $50,000.00 pesos; el socio con la aportación mayor, tendrá más votos al momento de la toma de decisiones. Normalmente la relación es un voto por cada peso aportado.

Por otro lado, la Sociedad de Responsabilidad Limitada no admite el trabajo de una persona o los servicios prestados por alguien como un objeto de aportación, necesariamente se debe de aportar dinero, a diferencia de otro tipo de empresas.


constituir_una-startup_easylex


Organización y Administración

La asamblea es el órgano más importante dentro de la Sociedad de Responsabilidad Limitada; ya que, es la reunión de los socios que sirve para tomar decisiones.

La toma de decisiones estará liderada por la mayoría de votos de los socios que representen al menos el 51% del capital. Este tipo de toma de decisiones corresponde a los acuerdos ordinarios.

En relación a los acuerdos extraordinarios solo requieren de la aprobación de los socios que representen al menos el 75% del capital social.

La administración de la Sociedad podrá estar a cargo de un gerente o un consejo de gerentes que pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad y estos pueden mantener dicho de papel de forma indeterminada o temporal.

En cuanto a la vigilancia de la Sociedad, no es un cargo obligatorio; sin embargo, de constituirse este tendrá las mismas características del consejo de gerentes.

Beneficios y Ventajas de la S. de R.L.

Dentro de los beneficios principales en la S. de R.L. encontramos que limita la responsabilidad de los socios al capital de aportación, por las obligaciones sociales. Es decir, en dado caso de deuda, el castigo será sobre el capital aportado y no sobre los bienes personas de cada socio.

En comparación a la S.A. de C.V., la Sociedad de Responsabilidad Limitada ofrece mayor libertad en los acuerdos y pactos.


TE PUEDE INTERESAR > ¿Qué significa SA de CV?


Desventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada

La toma de decisiones está limitada al capital de aportación, aunque también puede establecerse que el capital se divida en partes de valor y categoría desigual.

En las sociedades de responsabilidad limitada los socios tendrán que hacer aportaciones suplementarias en proporción a sus aportaciones iniciales, cuando así lo establezca el contrato.

Qué se necesita para constituirse como S. de R.L. de C.V.

Los pasos para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable en México son los siguientes y dura aproximadamente entre 21 y 28 días:

  1. Denominación o razón social aprobada por la Secretaría de Economía.
  2. Nombres, Apellidos y datos generales de cada socio (fecha de nacimiento, estado civil, teléfonos, correo electrónico, profesión u ocupación)
  3. Los siguientes documentos originales y en copias de los socios:
    • Dos identificaciones oficiales por cada accionista: (INE, pasaporte, cartilla militar, licencia de conducir, otros).
    • CURP (Comprobante único de Registro de Población).
    • RFC (Registro Fiscal de Contribuyentes).
    • Comprobante de domicilio no mayor de tres meses de vigencia, correspondiente a la fecha de emisión el recibo (teléfono, gas, agua, electricidad, otros).
  4. Datos generales del gerente único o de los miembros del consejo de gerentes.
  5. Monto del capital social representado en partes sociales de cada socios (con un valor nominal). También se puede manejar un capital variable.
  6. Objeto social (lo que van hacer con la empresa)
  7. Y finalmente el domicilio social de la empresa.

TE PUEDE INTERESAR > Acta Constitutiva Requisitos


Constituirse como Sociedad de Responsabilidad Limitada: opciones alternativas.

Actualmente existen plataformas donde puedes constituir tu negocio con un proceso en línea de manera rápida, económica y cumpliendo con todos los requisitos ante la ley.

Te recomendamos EasyLex, una plataforma en línea que incluye en sus costos la revisión de tu Acta Constitutiva por abogados especializados, asesoría personalizada, formalización de los estatutos ante Notario o Corredor Público y su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Otro de los beneficios de esta plataforma es que su proceso tiene una duración aproximada de 8 días hábiles. Los costos son muy accesibles pues de la manera tradicional terminarás gastando entre $20 mil y $30 mil pesos, con una duración mayor a 3 semanas; mientras que el ticket promedio en la plataforma va de los $12,500 a los $13,500.

Lanzaron la constitución como S. de R.L. de C.V. a mediados del 2019, y como el resto de sus servicios sólo necesitarás tener a la mano los siguientes datos:

  • Tener claro las actividades de la empresa.
  • Nombre completo de los socios y correo de contacto.
  • También saber el capital que aportará cada socio.
  • Además de 5 opciones diferentes para tu denominación o razón social.
  • Datos generales del consejo de administración.
  • Tener en digital las identificaciones oficiales y RFC de los socios.
  • Finalmente deberás presentarte en la notaría para que recojas tu acta.

Los beneficios son muchos además de que cuentan con diferentes contratos para la protección de los emprendedores en sus diferentes etapas de crecimiento.

Te dejamos la imagen con un enlace que te llevará a conocer la plataforma y probar un poco de las facilidades que brinda la tecnología de EasyLex.

Constituye tu empresa en 8 días hábiles, accesible, rápido y fácil.
Si aún no sabes qué sociedad elegir y cómo formalizar tu negocio, déjanos un comentario o escríbenos por whatsapp, estaremos en contacto.