La SAS (Sociedad por Acciones Simplificada) es un tipo de Sociedad Mercantil regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles. Muchos emprendedores consideran constituirse como SAS porque aparenta ser más sencillo y económico, sin embargo, existen varias razones por las cuales podría no ser la mejor opción.
Es un tipo de sociedad muy nuevo en comparación con las sociedades mercantiles más comunes y muy conocidas como lo son la Sociedad Anónima de Capital Variable (SA de CV), Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (SAPI de CV) y Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S de RL de CV).
La SAS es una empresa que por su novedad se ha vuelto bastante popular entre los nuevos negocios, PYMES y emprendedores, sin embargo, queremos compartirte algunos motivos por los cuales no te recomendamos iniciar tus negocios como una SAS.
Comenzar de esta manera, podría parecer la idea, más sencillo y económico en un principio, pero en realidad puede volverse la opción más complicada y costoso, e incluso puede ser bastante riesgoso para los socios.
Responsabilidad solidaria al constituirse como SAS
Este es el punto más preocupante sobre constituir una SAS. Uno de los principales puntos y ventajas de constituir una sociedad mercantil, es que los socios buscan separar el patrimonio personal de patrimonio de la empresa, buscando limitar su responsabilidad.
En el caso de la SAS, estas ventajas no sucede en ciertos casos, por ejemplo:
- Si no realizan la transformación de SAS a otro tipo de sociedad mercantil en caso de que sea necesario por las limitaciones de la SAS → los socios responderán frente a terceros, subsidiaria, solidaria e ilimitadamente
- En caso de la comisión de conductas que sean consideradas delitos, los socios serán subsidiariamente o solidariamente responsables con la sociedad.
2. Falta de Personalización de tu acta constitutiva
El proceso se realiza por medio de un sistema de Secretaría de Economía y no te permite modificación ni personalización del contenido del acta constitutiva para tu empresa.
La constitución de la empresa se realiza usando un formato predeterminado por Secretaría de Economía al cual los socios deben de apegarse.
Constituirse como SAS implica que los socios no puedan agregar u omitir características específicas para el funcionamiento de su empresa.
3. ¿Constitución en 24 horas?
Se supone que la duración del proceso es de 24 horas, sin embargo, en la práctica existe una gran incertidumbre sobre si el sistema de Secretaría de Economía se encontrará funcionando correctamente. Esto implicaría que tu proceso no dure 24 horas, sino incluso semanas o meses.
Por otro lado, el proceso no es 100% digital, ya que para obtener tú e. Firma(FIEL) es necesario que acudas personalmente a obtenerla en las oficinas de SAT.
Ingresos e inversión limitados al constituirse como SAS
Si tu negocio está constituido como SAS no podrás tener ingresos superiores a $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.).
Además, en la práctica este tipo de empresa no te permitirá recibir inversión de cualquier tipo para el desarrollo de tu negocio.
Al Constituirse como SAS No podrás Hacer Modificaciones
Una vez creado la empresa, no podrás realizar modificaciones en las actividades estipuladas en el objeto social de la empresa.
Lo que quiere decir es que si quieres ampliar las actividades de tu empresa para vender nuevos productos y ofrecer otros servicios, no podrás hacerlo.
Dificultades bancarias al constituirse como SAS
Comúnmente al acudir a un banco a aperturar una cuenta bancaria, el proceso es complicado y muy tardado debido a que incluso los sistemas internos de los bancos no consideran este régimen, al ser un tipo de empresa tan nuevo y desconocido.
Aunque constituirse como SAS puede sonar atractivo por la rapidez del trámite y el bajo costo inicial, sus limitaciones en ingresos, inversión y flexibilidad la vuelven poco práctica para emprendedores que buscan crecer a largo plazo. Opciones como la SA de CV, la SAPI de CV o la S de RL de CV ofrecen mayor seguridad legal, posibilidad de inversión y confianza frente a bancos y socios.
En conclusión, constituirse como SAS puede traer más desventajas que beneficios para tu negocio. Por eso, es recomendable optar por alternativas accesibles y fáciles de constituir como la SA de CV, SAPI de CV o S de RL de CV, que no cuentan con estas limitaciones y ofrecen mayor flexibilidad para crecer.
En EasyLex podrás constituir una Sociedad Anónima de Capital Variable (SA de CV), Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (SAPI de CV) y Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S de RL de CV) 100% en línea.
Te ayudamos a formalizar tu empresa ante notario o corredor de manera rápida, fácil y segura.