¿Qué es una Búsqueda Fonética?
La búsqueda fonética es una parte importante dentro de un análisis de marcas, que permite identificar si ya existe una marca registrada que suene parecido a la que tú quieres registrar dentro de la clase en la que se ubican los productos o servicios que ofreces, aunque se escriba diferente.
Por ejemplo: si quieres registrar “Koka”, en la búsqueda fonética se identifican marcas como “Coca” o “Cocca”, porque suenan igual o muy parecido.
Te podría interesar: ¿En qué clase registro mi marca?
¿Cuál es la Importancia de Realizar una Búsqueda Fonética de Marca?
Pareciera no ser un tema tan relevante, pero la forma en que se pronuncia el nombre de una marca es un factor de evaluación muy importante que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) toma en cuenta al momento de otorgar o no un registro. Esto se debe a que las personas identifican las marcas por su sonido, si una marca nueva suena muy parecida a una marca ya registrada, existe el riesgo de que las personas las confundan o que en su caso las relacionen, lo que da como resultado el rechazo de la solicitud.
Ahora bien, es importante tomar en cuenta que la fonética en las palabras afecta no solo a las que se encuentran en el mismo idioma, sino también cuando estas son traducidas, es decir, dos marcas que sean similares, pero escritas en distinto idioma, tampoco podrán ser registradas, ya que en su traducción se considerará que puede crear confusión.
Por eso, es fundamental investigar adecuadamente el nombre de tu marca antes de iniciar el trámite. Esto incluye revisar las clases en las que se planea registrar, así como analizar tanto marcas registradas como aquellas que fueron rechazadas, para entender todos los factores que pueden jugarte en contra.
Es fundamental tomar en cuenta que la búsqueda fonética es solo una parte de un análisis completo, que también debe identificar marcas escritas igual o parecidas (aunque no suenen igual y marcas con logotipos o figuras similares.
En conclusión, la búsqueda fonética de marca es una herramienta clave en el proceso de registro de marca en México. Realizar este análisis antes de enviar ti solicitud puede ayudarte a evitar rechazos costosos por similitud con otras marcas, mejorar tus probabilidades de éxito y proteger correctamente tu identidad comercial ante el IMPI.