En México existe una gran variedad de Tipos de Marcas. Desde nombres icónicos reconocidos a nivel mundial hasta pequeños emprendimientos locales, cada una tiene características únicas que las distinguen. Pero lo que muchas personas no saben es que no todas las marcas son iguales, ni se protegen de la misma forma.

La clasificación de una marca no depende únicamente de su nombre o logotipo, sino también de su composición visual o conceptual. Conocer los tipos de marcas que existen en México no solo es útil si estás por registrar una, sino también para entender cómo se protege la identidad de productos y servicios en el mercado. En este artículo, te explicamos los tipos más comunes de marcas que puedes registrar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

¿Qué es una marca?

Una marca es todo signo visible que distingue productos o servicios de otros en el mercado. Puede estar compuesta por palabras, letras, números, figuras, sonidos, colores, formas e incluso aromas o combinaciones de estos elementos, siempre que cumplan con ciertos requisitos legales y sean capaces de identificar un origen empresarial.

El uso exclusivo de una marca se obtiene al registrarla ante el IMPI, el organismo encargado de administrar la propiedad industrial en México. Este registro otorga protección legal por un periodo de 10 años. Después de ese tiempo, puedes renovar la marca por periodos iguales de manera indefinida, siempre que cumplas con los requisitos de renovación.

Registrar tu marca no solo evita que otros la utilicen, también te da herramientas legales para actuar en caso de copia o uso indebido.

También te puede interesar >> ¿Cuánto cuesta el registro de mi marca?

Tipos de Marcas: Tradicionales y No Tradicionales

En México, las marcas pueden clasificarse de distintas maneras. Una de las formas más comunes es según su composición. En este sentido, las marcas pueden ser tradicionales o no tradicionales. En este artículo nos enfocaremos en las más utilizadas: las marcas tradicionales.

Tipos de Marcas Tradicionales

Este Tipo de Marcas son las más comunes y reconocidas. Se dividen en cuatro tipos principales:

  • Nominativa

Las marcas nominativas están compuestas únicamente por texto: palabras, letras, números o combinaciones de estos elementos. No incluyen ningún tipo de diseño gráfico, tipografía especial ni colores distintivos. El objetivo de este tipo de marca es proteger el nombre en sí, sin importar cómo se vea o dónde se use.

Ejemplos:

  • Zara (en su versión de solo texto)
  • Coca-Cola (en su versión de solo texto)
  • Calvin Klein (en su versión de solo texto)

Estas marcas dependen completamente de las palabras que las componen para su protección y reconocimiento en el mercado. Además, este tipo de registro es útil si quieres asegurarte de que nadie más pueda usar ese nombre, sin importar el diseño o el contexto.

  • Innominada

Las marcas innominadas están formadas únicamente por elementos gráficos: símbolos, dibujos, formas o figuras sin ninguna palabra, letra ni número. Son ideales cuando tu marca es tan reconocible por su logotipo que no necesita texto para identificarse.

Ejemplos:

  • El logo de Apple (la manzana mordida)
  • El círculo dividido en colores del logo de Pepsi
  • El “swoosh” de Nike, cuando se registra por separado del nombre

Este tipo de marca protege específicamente el diseño, no el nombre.

  • Tridimensional

Este tipo de marca protege la forma física o el empaque de un producto, siempre que esa forma sea distintiva y no meramente funcional. Son marcas que tienen una representación en tres dimensiones, como envases, empaques, botellas u objetos con un diseño característico.

Ejemplos:

  • El envase de Coca-Cola con su forma ondulada
  • Los chocolates Turín en forma de conejo
  • El frasco de ciertos perfumes

Este tipo de protección es especialmente útil para marcas que quieren destacarse en el punto de venta por su presentación física única.

  • Mixta

Las marcas mixtas combinan elementos de las categorías anteriores: pueden tener texto y diseño gráfico, o incluso incluir formas tridimensionales. Son las más comunes, ya que muchas marcas tienen tanto un nombre como un logotipo distintivo.

Ejemplos:

  • El logotipo de McDonald’s, que combina el nombre de la marca con un diseño gráfico icónico.
  • El logo de Starbucks, con el texto alrededor de la sirena
  • El logotipo de Bimbo, que combina el nombre con la figura del osito 

Este tipo de marca ofrece una protección más completa, ya que cubre tanto el nombre como los elementos gráficos que lo acompañan.

Tipos Marcas No Tradicionales

Además de las marcas tradicionales, también existen marcas no tradicionales, como las sonoras, olfativas, de imagen comercial y holográficas. Aunque son menos comunes, cada vez más empresas las utilizan para diferenciarse.

Por ejemplo, el rugido del león de MGM es una marca sonora registrada. En México también es posible registrar este tipo de signos, aunque requieren cumplir criterios específicos de distintividad y representación.

¿Por qué es Importante Conocer los Tipos de Marcas?

Entender los diferentes tipos de marcas en México no solo te permite proteger mejor tu negocio, también te ayuda a diseñar una estrategia de identidad de marca más sólida.

Registrar una marca no es solo un trámite, es una inversión que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un emprendimiento. Así que si estás por lanzar tu producto o servicio al mercado, considera con qué tipo de marca vas a protegerlo.

¿Quieres ayuda para registrar tu marca correctamente? En EasyLex te acompañamos en todo el proceso.

tipos de marcas