Primero que nada, felicidades por tomar la decisión de crear tu propia empresa. El proceso de trámites legales para crear una empresa en México, cumpliendo con todos los requisitos legales y trámites necesarios, puede ser un poco abrumador. Pero en la práctica y gracias a herramientas y procesos digitales, puede ser mucho más eficiente y ágil de lo que te estás imaginando.

Antes de iniciar con los trámites, es fundamental conocer los requisitos para crear una empresa en México, ya que estos definen la base legal y administrativa de tu negocio. Entre los más importantes se encuentran la elección de la razón social, la redacción del acta constitutiva y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Cumplir con ellos te facilitará avanzar de manera ordenada en el proceso.

El proceso de creación de una empresa implica realizar diferentes trámites ante entidades gubernamentales, personas y autoridades. En este artículo te hablaremos de cada uno de ellos.

Pasos y Trámites Legales para Crear una Empresa en México

Iniciar un negocio requiere cumplir con ciertos procesos legales que garantizan su validez y funcionamiento adecuado. Los trámites para crear una empresa en México son indispensables para que tu proyecto tenga reconocimiento oficial y pueda operar sin contratiempos. A continuación, encontrarás los principales pasos que debes seguir para constituir tu empresa de manera correcta y segura.

El primer paso en cuanto a los trámites legales para crear una empresa en México comienza en la Secretaría de Economía como te detallamos acá:

1. Solicitar Autorización a la Secretaría de Economía para Usar tu Nombre

El primer paso es decidir cómo quieres que se llame tu empresa “legalmente”, y pedirle a la Secretaría de Economía un permiso para utilizar ese nombre. Este proceso se llama “autorización de uso de denominación o razón social”.

Es muy importante hacer la distinción de que la denominación social de tu empresa no es lo mismo que tu marca, pueden ser nombres distintos (o iguales si lo deseas). La denominación social la autoriza la Secretaría de Economía, mientras que tu marca se registra ante el IMPI. 

Este nombre aparecerá en los contratos que firmes, en las facturas que emitas, en tu constancia del RFC, en los servicios que contrates, entre otros apartados.

2. Elaborar el Acta Constitutiva de tu Empresa

Una sociedad mercantil es una persona moral o persona jurídica, compuesta por dos o más personas físicas o morales, que se crea con el objeto de desarrollar actividades comerciales con fines de lucro.

Los trámites para crear una empresa en México incluyen la constitución de una sociedad mercantil. Esto significa redactar un documento llamado acta constitutiva, que contiene:

  • Denominación o razón de la sociedad
  • Nombre de los socios/accionistas
  • Cuánto capital aporta cada uno a la empresa
  • Descripción detallada de las actividades que la empresa realizará
  • Ubicación del centro principal de operaciones
  • Nombre de los administradores

Este documento es el acta de nacimiento de la empresa y establece las reglas entre los socios. Para que tenga validez, debe formalizarse ante un notario o corredor público e inscribirse en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Easylex te puede ayudar a generar tu acta constitutiva en línea de tu empresa.

3. Inscribirse en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio

Esta institución se encuentra también a cargo de la Secretaría de Economía, es la institución que se encarga de brindar legalidad a las empresas y a sus actos mercantiles.  Para poder realizar este trámite, es necesario pagar por los derechos de inscripción, el precio de los derechos es diferente para cada estado de la república.

4. Obtener el RFC de tu Empresa

Otro de los trámites para crear una empresa en México, dar de alta tu nueva empresa ante el SAT y obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) así como tú e.firma (firma electrónica avanzada), este es un paso sumamente relevante que te permitirá comenzar las operaciones de tu empresa.

El RFC y la e.firma son documentos y registros necesarios para que puedas

  • Emitir facturas electrónicas
  • Abrir cuentas bancarias
  • Presentar declaraciones de impuestos
  • Firmar documentos electrónicos

5. Crear tu Marca y Registrarla ante el IMPI

Si bien mencionamos en el punto número 1 que la marca no es lo mismo que el nombre legal de tu nueva empresa, crear una marca también es un paso importante para poder arrancar tus operaciones.

Una marca es un nombre, nombre + signo distintivo, o solo un signo distintivo, que utilizarás para que tus clientes conozcan tus productos o servicios. Esa marca será el activo  más importante  para el desarrollo de tu nueva empresa y es fundamental que la protejas. Realizando tu registro de marca ante el IMPI, obtendrás el uso exclusivo de la misma, evitando que alguien más la utilice sin tu autorización.

También te puede interesar: ¿Qué es una marca y cómo se protege?

En resumen, cumplir con los trámites legales para crear una empresa en México es un paso esencial para iniciar tu negocio de manera legal y con bases sólidas. Aunque el proceso puede parecer complejo, apoyarte en especialistas o plataformas que simplifiquen los trámites hará que todo sea más ágil y seguro.
En EasyLex, simplificamos cada uno de estos trámites y te acompañamos en el proceso para que tu empresa arranque con el pie derecho.

trámites legales para crear una empresa en México