Uno de los pasos más importantes al registrar una marca ante el IMPI es elegir correctamente la clase que la identificará. Este es un error común que puede afectar la protección legal de tu marca a futuro. Antes de iniciar el trámite, es fundamental definir si tu marca ofrecerá productos, servicios o ambos. Con esta información clara, podrás determinar en qué clase o clases registrar tu marca usando la Clasificación de Niza.

¿Qué es la Clasificación de Niza?

La Clasificación de Niza es una base de datos del gobierno federal, es de consulta pública y en ella se encuentran todas las clases en las que puedes solicitar el registro de tu marca según los productos y/o servicios que ofrezcas. Es un sistema internacional que agrupa productos y servicios en 45 clases:

  • Clases 1 a 34 → Productos

  • Clases 35 a 45 → Servicios

En México, esta clasificación está disponible en línea a través del portal del gobierno. Para consultar la clase que te corresponde:

  1. Ingresa al portal de la Clasificación de Niza.

  2. Escribe el producto o servicio que deseas proteger.

  3. Identifica la clase adecuada según la descripción (por ejemplo: venta de ropa, bebidas alcohólicas, restaurantes, etc.).

Este paso es clave para asegurar que tu marca quede correctamente protegida dentro del rubro en el que operas.

¿Cómo saber en qué clase registrar tu marca?

Para ubicar correctamente tu marca en la Clasificación de Niza:

  • Analiza detalladamente los productos o servicios que ofreces.

  • Consulta la base de datos oficial y revisa la descripción de cada clase.

  • Si tu marca abarca distintas actividades (por ejemplo, producción y venta), evalúa registrar tu marca en varias clases.

  • En caso de duda, solicita asesoría legal para evitar errores que puedan afectar el registro.

Este paso es clave para proteger todos los usos comerciales de tu marca y evitar cancelaciones futuras.

Registro en una o varias clases

Cada solicitud ante el IMPI es uniclase, lo que significa que no puedes incluir diferentes clases en un mismo trámite.
Si tu marca abarca varios productos o servicios de distintas clases, deberás presentar una solicitud por cada clase para garantizar una protección completa.

¿Por qué es tan importante la clase?

Es muy importante ubicar de manera precisa la marca que se pretenda registrar en la clase que corresponde, ya que en caso de que proceda el registro, a los 3 años se deberá presentar una declaración de uso real y efectivo de dicha marca. En caso de que el IMPI detecte que no corresponde la marca a la clase solicitada, pudiera dar lugar a la cancelación del registro.

En muchos casos una marca se puede ubicar en 2 o más clases, pues, originalmente, se ofrece un producto, pero se desprenden más servicios cómo en el caso de Johnnie Walker o como mejor lo conocemos por sus diferentes presentaciones: Red Label, Blue Label, etc.

Originalmente, esta marca ofrece un producto que es el whisky escocés, ubicado en la clase 33 correspondiente a bebidas alcohólicas. Ahora bien, a este producto hay que hacerle su respectiva publicidad, por lo que el servicio publicitario viene de la mano y se encuentra ubicado en clase 35. Luego, ¿cómo va a llegar el producto a las manos de los consumidores?, es necesario también contar con un servicio de distribución ubicado en la clase 39.

Una vez que se ubiques tu marca en la o las clases que correspondan, tienes que solicitar el registro en cada una de las clases debido a que las solicitudes de registro son uniclase, es decir, que no se pueden incluir los productos y/o servicios de diversas clases en una sola solicitud. Si queremos tener nuestra marca registrada en las 2, 3 o las clases que sean necesarias, tendremos que presentar la solicitud en cada una de esas clases, es decir, 2 o 3 solicitudes de registro de marca.

 

registro de marca clases eleccion